Certificado STPS
Certificado CONOCER
NOM-001-STPS-2008
Edificios, locales e instalaciones
Equipos relacionados:
Implementa los controles de seguridad con la Ingeniería Correcta para cada condición que indica la norma.
Nuestro catálogo cubre la ingeniería para descontaminación mediante regaderas y lavaojos.
Las condiciones de riesgo en escaleras marinas pueden controlarse instalando una linea de vida fija en la escalera
La integración de la Brigada Contra Incendios es uno de los puntos más destacados en la Norma.
La seccion 5.9 indica como responsabilidad de la empresa la asignacion del equipo de seguridad que incluye Trajes de Bombero Brigadista, Chalecos de Seguridad y Cascos para los brigadistas.
La ingeniería de los productos debe tener concordancia y cumplimiento con las normas internacionales como la NFPA.
NOM-002-STPS-2010
Prevención y protección contra incendios
Productos relacionados:
NOM-004-STPS-1999 Implementación de Sistema LoTo & Machinary Safety
Equipos relacionados:
Servicios relacionados:
Procedimiento especifico LoTo
Procedimiento general
Entrenamiento certificado
Machine Risk Assessment (MRA)
Entrenamiento MRA
El cumplimiento de la Norma 004 se divide por una parte para cubrir las condiciones normales de operación mediante el Análisis de Riesgo en las Máquinas y por otra parte para las condiciones no rutinarias, como las maniobras de mantenimiento.
El Machine Risk Assessment (MRA) nos permite marcar la pauta de las condiciones inseguras o de riesgo actuales y luego realizar un plan de trabajo para corregir esas condiciones.
En el Sistema de Bloqueo y Etiquetado (LoTo) buscamos un estado de CERO energías en la máquina; no basta con bloquear una sola fuente o dos, es necesario, por cumplimiento y por la integridad de las personas, eliminar por completo las energías y sus remanentes residuales.
NOM-005-STPS-1998
Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas - HazMat
Servicios relacionados:
Entrenamiento HazMat
Entrenamiento en equipos de seguridad
Las sustancias químicas, así como los equipos de seguridad, suelen poder agruparse en al menos tres niveles.
El en el primer nivel nivel solemos encontrar sustancias de bajo riesgo, que si bien pueden causar lesiones o enfernedades, pueden curbirse con equipos básicos. Aqui podemos encontrar guantes de nitrilo, trajes para salpicaduras, nieblas o brisas protección respiratoria descartable en combo con lentes certificados ANSI z87.
En el nivel intermedio, donde las sustancias causan lesiones más inmediatas por lo que las precauciones deben ser más elevadas. Aquí se deben considerar respiradores de media cara con googles certificados D3 o respiradores Full Face con cartuchos haciendo equipo con trajes laminados y guantes de protección certificados, estos pueden incluir protección al corte ANSI 1 o ANSI 4 con resistencia al calor.
Mover materiales puede ir desde usar las manos hasta operar un montacargas.
En ambos casos las condiciones generales de riesgo deben ser atendidas mediante planes preventivos que van desde usar guantes ANSI 1 hasta la protección sacrolumbar y los cascos para transitar por el almacén.
Podemos dotar de protecciones las áreas y a las personas, esos controles definitivamente aportan un valor significativo en el control de los riesgos; el punto final es compartir el plan de seguridad con los usuarios mediante un entrenamiento certificado con acreditación mediante un DC3, así también, los operadores de montacargas pueden recibir su licencia.
NOM-006-STPS-2014
Manejo y almacenamiento de materiales
Productos relacionados:
Servicios relacionados:
Entrenamiento de Montacargas
Entrenamiento de Plataformas Elevadoras
NOM-009-STPS-2011
Evaluación e Implementación de Sistema para Trabajos en Alturas
Productos relacionados:
Servicios relacionados:
Entrenamiento Fall Protection
Entrenamiento de rescate
Le regla es mantenerse siempre conectado.
Definitivamente las actividades en alturas representan algunas de las más riesgosas. El principal riesgo es la caida y al tener origen en la fuerza de gravedad misma, no es un riesgo que podamos eliminar de alguna manera.
Las medidas de control basadas en ingeniería de anclajes y equipos le permiten al usuario minimizar la severidad del daño; sin embargo, es una realidad que los usuarios pueden salir lesionados ya que finalmente sufriran por la naturaleza de la caida.
Toda la protección contra caida se basa en un mismo principio "Estar siempre conectado".
Esta regla nos indica que si en algún momento perdemos la conexion entre nuestra linea de vida y el punto de anclaje, será justo en ese momento cuando estaremos en riesgo. Por lo que la prevención contra caidas esta fundamentada en crear condiciones de anclaje fijas o moviles para realizar travesias manteniendose siempre conectados.
Si bien las sustancias químicas son parte natural de los procesos, también la protección respiratoria los es para las personas.
Nuestra linea de protección respiratoria es ideal para cualquier proceso con sustancias contaminantes.
La proteccion puede ir desde un respirador descartable hasta un full face con catuchos o un equipo autonomo.
Nuestros equipos ofrecer garantia por sus certificados y beneficio por su costo atractivo y competitivo.
Consulta con nuestros especialistas la mejor configuracion de proteccion respiratoria para cada proceso y asegurate de tener el producto correcto.
👨🏻🔬NOM-010-STPS-1999👨🏻🔬
Contaminantes por sustancias químicas
Servicios relacionados:
Entrenamiento en protección respiratoria
El canal auditivo no se regenera
Existen muchas condiciones de las maquinas que se pueden controlar, el ruido sin embargo, suele ser parte natural de los procesos y es difícil de disminuir o eliminar.
Dicho lo anterior, la protección auditiva es fundamental para cuidar a las personas que operan los procesos o están presentes en el área.
El canal auditivo es una de las partes en el cuerpo que no se regeneran luego de sufrir degeneración crónica.
🎶NOM-011-STPS-2001 Ruido 🎶
Productos relacionados:
NOM-015-STPS-2001
Condiciones térmicas
🔥Elevadas🔥
Productos relacionados:
Servicios relacionados:
Entrenamiento en la NOM-015
Los procesos que generan calor le producen a las personas lo que conocemos como "estrés calórico".
El estrés calórico disminuye la capacidad física de las personas y por consecuencia su desempeño en el trabajo.
Las personas que sufren estrés calórico tienden a marearse ya que al calentarse su sange, disminuye la oxigenación que llega al cerebro.
Existen diversos equipos que ayudan a disminuir el daño a los usuarios incluyendo quemaduras por superficies calientes.
NOM-015-STPS-2001
Condiciones térmicas
❄️Abatidas❄️
Productos relacionados:
Cuando de frio se trata, no hay como una buena chamarra especializada.
La ropa de frio es la proteccion básica para los procesos o áreas donde los usuarios sufren por las bajas temperaturas ya sea por periodos cortos y principalmente por los más prolongados.
Además, nuestros equipos son repelentes al agua.
🦺NOM-017-STPS-2008🦺
Equipos de Protección personal
Servicios relacionados:
Entrenamiento en la NOM-017
El equipo de seguridad es a las personas como el material es al proceso.
Luego de haber implementado controles en el proceso para disminuir los riesgos, el equipo de seguridad se suma como la barrera fisica que porta el usuario para disminuir la severidad del daño.
Si bien existen equipos muy eficientes por su ingenieria, la intensión final es la mayor parte de la lesión la reciba el equipo en lugar de la persona.
La recomendación general es usar un buen equipo que ofrezca garantias basandose en un certificado de laboratorio en conjunto con una buena ingeniería.
Servicios relacionados:
Estudio del sistema de puesta a tierra
Perfil del Asesor:
El estudio de tierras es conducido por el Ingeniero David Jimenez Gil, quien es titulado como Ing. Electromecánico y Lic. Matemático.
El Ing. Jimenez se ha destacado en el sector industrial por sus efectivos resultados y confiabilidad de los equipos calibrados que utiliza. Se le reconoce por sus clientes como un talento capaz de su sector especializado.
La capacidad del Ing. Jimenez se extiende a la mentoria para los usuarios de mantenimiento facilitando la comprensión de la ingeniería eléctica.
NOM-022-STPS-2015
Electricidad Estática
El sistema de puesta a tierra es ciertamente es un requerimiento legal
Es también la principal protecciones contra descargas eléctricas que sufren las personas y las máquinas.
Su función es formar un camino de baja impedancia los cortos circuitos que se produzcan. Esto permite que las protecciones eléctricas protejan a las personas cuando reciben una descarga eléctrica y no pueden moverse.
NOM-027-STPS-2008
👨🏻🏭Corte y Soldadura👨🏻🏭
Productos relacionados:
Servicios relacionados:
Entrenamiento NOM-027
Los procesos de corte y soldadura se caracterizan por desprender temperatura, flama y chispa.
La ropa protectora que utilicen las personas debe protegerlos fundamentalmente contra estas tres principales emisiones del proceso.
Por otra parte, los materiales que se funden emiten humos que atacan directamente al sistema respiratorio, por lo que utilizar un respirador con los catuchos correctos es fundamental.
NOM-028-STPS-2012
Seguridad en procesos y equipos con sustancias químicas
En los procesos o maquinas donde se utilizan sustancias químicas el concepto de "Control" aparece repetidamente.
La norma refiere continuamente la necesidad de crear e implementar controles sobre los riesgos que puedan lesionar a las personas. Dentro de las protecciones podemos aportar valor en la prevención y medidas de contingencia con las diferentes ingenierías de seguridad que tenemos en nuestro catálogo.
Servicios relacionados:
Entrenamiento HazMat
Entrenamiento en equipos de seguridad
NOM-029-STPS-2011
⚡Seguridad Electrica⚡
Servicios relacionados:
Entrenamiento Electrical Safety
Estudio de Arco Eléctrico
Para controlar el riesgo siempre habra un equipo de al menos dos personas.
La exposicion a los riesgos eléctricos es el dia a dia para el personal de mantenimiento que da servicio a la infraestructura eléctrica de la empresa.
Los dos principales riesgos asociados con la electricidad son la "Descarga Eléctrica" y el "Arco Eléctrico".
La asignación del equipo para descarga dependera del voltaje, pero el traje de arco eléctrico esta en función de las calorias por cm2. En este caso se requiere realizar un estudio de arc flash desde la sub estación hasta los tableros más pequeños.
La validación de la energia presente y puntos calientes son importantes para controlar las condiciones que no podemos ver a simple vista.
Además de la norma 29 debemos considerar la NFPA 70E
Cuando hablamos de asumir un riesgo constante alrededor de nosotros, se requiere preparación, vigilancia y un plan de contingencia.
Tal como lo indica la norma 033 y las normas internacionales, el acceso a espacios confinados debe ser continuamente monitoreado para controlar los riesgos asociados con el proceso y el área.
Para nuestro curso, diseñamos un simulador con las condiciones más ostiles que podemos encontrar en la industria y los usuarios aprenden a utilizar todos los equipos de seguridad que ayudan a controlar el riesgo y disminuir la probabilidad de un accidente.
NOM-033-STPS-2015
Espacios Confinados
Servicios relacionados:
Entrenamiento en Espacios Confinados.
Análisis y clasificación de espacios.